[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]vender-tiempos-covid-1

Cómo vender (I)

Las posibilidades que ofrece la red son infinitas. No perdamos la esperanza. Vender es factible, busquemos la manera.

En primer lugar, y aunque pueda parecer tonto para un negocio consolidado, pensemos cuál es nuestra propuesta de valor, que es aquello que tenemos que satisface las necesidades de nuestros clientes. Quizás nuestro escaparate sea muy amplio, pero seguro que tenemos algunos productos que destacan por encima de todos. Esos productos estrella que nos aportan grandes beneficios y dan valor a nuestro negocio. Aquello que el cliente viene a buscar expresamente a nuestra tienda. Pensemos también en porqué los seleccionamos, las características que les dan valor.

En segundo lugar hagamos una descripción de nuestro cliente, cómo es, dónde está, qué le gusta, qué capacidad económica tiene, cómo le encontramos, incluso si tiene familia y a qué se dedica o qué aficiones tiene. Con este perfil claro podremos saber exactamente a quién estamos buscando, donde y qué podemos ofrecerle para que nos tenga en cuenta.

Debemos tener presente que la gran variedad que ofrece internet permite que el cliente pueda investigar e informarse sobradamente sobre cualquier cosa, así que no debemos intentar venderle algo, debemos intentar informarle de algo, darle valor a nuestra propuesta mediante el conocimiento y el convencimiento. Hacerle entender que somos personas al servicio de personas, que queremos ayudarle a resolver sus necesidades porque realmente nos importan.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Teniendo los dos primeros pasos claros llega el momento de definir nuestros objetivos y estrategia. Si queremos vender en tiempos de covid, debemos dejar claro hacia dónde vamos y cómo. Qué herramientas vamos a usar:

– Una página web en la que ofrecer nuestros servicios o incluso incluir una tienda virtual.

– Perfiles sociales que nos permitan exponer nuestras ideas a la par que nuestros productos.

– Una estrategia de seo local que nos dé a conocer en el barrio, pueblo o ciudad.

– Vamos a combinar alguna de estas actividades con publicidad.

vender-tiempos-covid-4

Cualquiera de estas estrategias será válida siempre que sea la adecuada para nuestro negocio. No debemos pretender que nos conozcan en Suiza si vendemos chorizos en Tarragona. O quizás sí, porque podemos enviar nuestros embutidos a Suiza y allí tenemos un público que desconocíamos. Lo importante es tener claro el objetivo, nuestro valor y a nuestro cliente potencial en el centro de todo, para que nuestras estrategias se dirijan hacía él.

Si deseas saber más haz click aquí.

Fotografías gracias a: jannoon028 y pressfoto – www.freepik.es[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]