[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

Por qué digitalizar tu negocio tradicional

¿Tus ventas dependen de un espacio físico? ¿Seguro?

Quizás piensas que tus productos sólo se pueden vender físicamente, en tu bonita tienda y tratando con el cliente cara a cara, pero tienes más opciones, seguro. Debes valorar la opción de digitalizar tu negocio y aumentar tus posibilidades.

¿Podrías ofrecer productos o paquetes de productos online?

Cualquier negocio es susceptible de digitalizarse, de seleccionar la totalidad o parte de sus productos y servicios y ofrecerlos en formato digital. Una tienda de comestibles puede vender cestas o paquetes de productos no perecederos y enviarlos en bonitos paquetes de regalo. Puede envasar alimentos al vacío y enviarlos en cajas que conserven una temperatura adecuada. Puede preparar cestas de productos de temporada semanales para sus clientes.

Una ferretería o cerrajería dispone de productos que no dependen del contacto físico directo o puede ofrecer sus servicios a domicilio. Al igual que una peluquería o una copistería. Lo único que debemos tener claro es qué ofertamos digitalmente, que ponemos a disposición de nuestros clientes online. No hace falta que la totalidad de nuestros productos estén disponibles en una tienda virtual o en una página de facebook o instagram. Lo interesante es pensar qué podemos ofrecer realmente a través de esas plataformas y adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes para que consigamos cubrirlas.

digital compra

¿Dónde está tu cliente digital?

Hay que encontrarlos. Pueden estar en alguna red social o pueden estar buscando en internet. Incluso pueden estar a dos calles de tu tienda. Debes valorar los diferentes canales y seleccionar aquellos que realmente te hagan llegar a tu clientes.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Quizás tienes un pequeño restaurante en Tarragona, tus clientes no están en Barcelona, al menos no los clientes del día a día. Tus clientes están a pocos quilómetros de tu local, así que debes potenciar el seo local de tu negocio, aparecer en sus búsquedas en google maps, aparecer en los anuncios que vean cuando pasean por instagram ofreciéndoles algún descuento o promoción especial, por se ellos, por estar cerca y ser susceptibles de venir a buscar algunos platillos para llevar.

¿Pero cómo envío mis productos?

Hay que seleccionar el mejor medio para cada negocio. Hablar con empresas de transportes o entrar a formar parte de algún marketplace que incluya este servicio y te ahorre trabajo. Quizás puedes vender a través de Amazon o Just eat, o se puede crear una red de transporte local que permita que los negocios de un municipio gestionen sus envíos cercanos de forma rápida y eficaz.

digital compra

¿En el entorno digital se pierde el trato con el cliente?

El cliente es cada día más digital. Se informa, investiga, compara. El trato con él es lo que marcará la diferencia de tu negocio digital. Debes estar ahí para él, para resolver sus dudas, para ofrecerle, antes que nadie, la información que está buscando. Luego tendrás que convencerle de que el producto que tu tienes es la mejor elección y una vez haya comprado cuidar vuestra relación, interesarte por su experiencia y satisfacción.

El trato con el cliente no se pierde, que no esté delante tuyo no significa que no puedas hablar con él o ella. Sólo cambia el canal, pero los mensajes se intensifican.

Si deseas saber más haz click aquí.

Foto de Karolina Grabowska en Pexels[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]