Packaging para tarjetas y otras formas económicas de tener tu packaging a medida. 

El packaging es la forma en la que plasmamos la imagen de una marca en los diferentes elementos de embalaje que sus productos vayan a necesitar. Adaptamos o creamos contenedores personalizados para cada producto, generando, de esta forma, identidad de marca, branding y reconocimiento.

El packaging para tarjetas, los sellos o elementos similares nos permiten, además, hacerlo de una manera realmente económica. Lo que resulta muy interesante, sobre todo, si estamos al principio de nuestra andadura empresarial.

La clave de un packaging a medida.

Detrás de cada producto que se lanza al mercado hay un estudio realmente potente. No sólo se analiza el producto y la necesidad que va a cubrir, sino que se tiene en cuenta, y hoy más que nunca, el aspecto del producto. Los clientes quieren productos funcionales, por supuesto, pero también bonitos. Y, lo primero que ven de ellos cuando lo encuentran en el lineal del un supermercado o de un centro comercial, es su packaging, la caja, bolsa o embalaje que los contiene.

Crear un packaging a medida es tan importante como el producto en sí.

packaging para tarjetas

Para crear un packaging a medida para cada producto, debemos tener en cuenta:

  • El consumidor final, quién va a usar el producto.
  • El comprador, quién lo va a comprar.
  • Los productos similares y la competencia.
  • Las características físicas del producto: dimensiones, caducidad, materiales.
  • Las necesidades de transporte que pueda sufrir el producto.
  • La sostenibilidad, ecología y opciones de reciclaje.
  • El precio del producto.
  • El coste del packaging.

Pensar en el packaging a medida es pensar en muchos factores, no suele dejarse nada al azar. No se trata sólo de preservar el producto, se trata de que el cliente lo quiera comprar y eso, hoy en día, es una cuestión de lo más visual. El packaging a medida debe atraer, no sólo contener.

Ventajas e inconvenientes del packaging a medida.

Crear o diseñar un packaging a medida no tiene ningún inconveniente, todo son ventajas. Dedicar tiempo a estudiar qué características debe tener el packaging perfecto, a quién va dirigido, qué va a contener, dónde se va a vender, qué queremos transmitir con él, es importantísimo para lograr el objetivo de vender.

El único aspecto que puede que nos suponga un problema será el coste de diseñar el packaging a medida. No siempre se dispone de los recursos necesarios para ello, pero debemos ver siempre este tipo de acciones y estrategias como una inversión de futuro. Diseñar un packaging a medida va a ser beneficioso en todos los aspectos, nos va a ayudar a vender más y va a permitir que nuestros clientes nos recuerden, que estemos en su “top of mind”.

Cómo diseñar un packaging a medida para nuestro producto de forma económica.

Te vamos a proponer tres formas de economizar el diseño del packaging de tu producto para que empezar no resulte tan difícil, para que puedas tener un packaging personalizado para tu negocio, para tu marca y para tus productos sin una gran inversión.

Lo primero, eso sí, es que trabajes con un profesional del diseño gráfico. En Dúho tenemos las herramientas necesarias para crear el packaging a medida ideal para tu producto de forma económica. Contacta con nosotros y cuéntanos qué necesitas, seguro que vamos a encontrar una solución económica, sostenible y atractiva. De esta manera podrás comenzar con tu proyecto y examinar su rentabilidad sin gastar de más.

Cuando pensamos en packaging a medida dejamos volar la imaginación y pensamos en cajas superespecializadas, con formas imposibles, colores, fotografías impresas y grandes florituras. Pero podemos optimizar nuestros recursos, no es necesario tirar la casa por la ventana de primeras. Lanzarnos a un gran diseño y a una gran impresión sin tener claras unas ventas y tener que comprar packaging en grandes cantidades para abaratar costos, nos puede salir caro. Así que desde Dúho te proponemos las siguientes alternativas:

 

SELLOS PERSONALIZADOS PARA PACKAGING

“¿Sellos personalizados para packaging?” Hemos oído como te has formulado la pregunta desde aquí. Y la respuesta es ¡sí!

No pienses en un sello típico con tu DNI y datos fiscales, como si lo fueras a estampar en un albarán de pedido, nada que ver. 

Nuestra propuesta es crear un sello grande, personalizado, con imagen incluso y adaptado para ti. De esta forma, comprando una caja, sobre o contenedor de un tamaño estándar y adecuado a tus productos, podrías personalizar el packaging a medida sencillamente estampando el sello en el frontal de la caja.

Al trabajar con un paquete estándar te ahorras el troquelado y la impresión, pero no pierdes personalización. Tu sello hablará de ti y de tu producto.

PACKAGING PARA TARJETAS

En el packaging para tarjetas las posibilidades se multiplican. Trabajamos, igual que en el caso anterior, con un contenedor estándar, de los que podemos comprar en grandes almacenes a al por mayor, pero diseñamos una serie de elementos que puedes imprimir fácilmente en tu negocio y con pocos recursos para personalizar tu packaging.

El packaging para tarjetas nos permite trabajar una gran cantidad de formatos y materiales y personalizar mucho tu packaging a medida.

    • Packaging para tarjetas adhesivas frontales: una tarjeta adhesiva adaptada al formato de cada embalaje con el diseño, logotipo y propiedades que necesites.
    • Packaging para tarjetas adhesivas laterales y traseras: tarjetas adhesivas con las especificaciones de tus productos. Esa información que es importante para tu cliente, pero no es tan llamativa visualmente.
    • Packaging para tarjetas o folletos interiores: con todo el detalle y toda la información que necesites transmitir impresa en papel normal.
    • Packaging para tarjetas de presentación, agradecimientos o de regalo: aprovecha la oportunidad de entregar a tus clientes un detalle o más información sobre ti, tu empresa o tus otros productos mediante tarjetas con mucho amor.

RECUPERAR VIEJOS FORMATOS

Hoy en día, la ecología y la sostenibilidad, están en la mente de nuestros clientes y ofrecer soluciones que sean respetuosas con el medioambiente es realmente importante, si no sólo para vender más, sino para nuestro planeta. 

Recuperar antiguas técnicas de packaging como las telas (reutilizables), los papeles vegetales (más ecológicos), los colores craft (sin tintes) o materiales sostenibles como el vidrio o la madera aportará valor a nuestro producto. 

Estas opciones se pueden combinar perfectamente con personalizaciones como el packaging para tarjetas que comentamos en el punto anterior. Obtendremos un packaging personalizado, eficaz, llamativo y sostenible con poca inversión. 

packaging con sello
packaging sostenible